A meeting point for all the Translation and Interpreting Students of the University of Murcia

Dónde encontrarnos

Podéis encontrarnos mediante:

Redes sociales

Facebook: http://www.facebook.com/#!/AMETIumu

Twitter: http://twitter.com/#!/ameti_2011


Correo electrónico


ameti2008@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Curso online de AulaSIC: análisis económico de un proyecto de traducción

AulaSIC ofrece un curso en línea para aprender a realizar un análisis económico de un proyecto de traducción, algo que en la universidad no se da y que os puede resultar de gran utilidad de cara a un futuro si decidís estableceros como traductores o intérpretes autónomos.

Si estáis interesados, podéis encontrar toda la información aquí: http://www.aulasic.org/esp/s_analisis_pral.html

jueves, 15 de septiembre de 2011

Curso de traducción y testeo de videojuegos

¡Hola a todos!

Tras el parón, nos gustaría reenganchar este año con algo un poco distinto que, además, no tenemos la oportunidad de ver en la universidad: un curso de traducción y testeo de videojuegos, impartido además por una especialista en traducción de videojuegos: Curri Barceló (podéis leer y seguir su blog aquí).

En nuestra página de Facebook hemos colgado una encuesta para que nos digáis qué pensáis sobre el curso. ¿Estaríais interesados? ¡Animaos a participar!

martes, 19 de abril de 2011

Grupo Traducción & Paratraducción de la Universidad de Vigo

¡Hola a todos!

Para aquellos que tengáis pensado especializaros en el ámbito de la traducción, pero en la línea de la investigación con un enfoque y unas perspectivas diferentes, os dejo la Web del Grupo de Investigación de Traducción y Paratraducción de la Universidad de Vigo, grupo que recibe el mismo nombre que el Máster impartido en dicha Universidad:

http://paratraduccion.com/

La Web ha sido colgada recientemente en la Web y aún faltan muchos contenidos por completar, pero os recomiendo que echéis un vistazo al Máster y a las líneas de investigación, que tal vez os puedan interesar como alternativa ;).

¡Saludos!

miércoles, 23 de marzo de 2011

[Infotrad] III Taller Chat de Traduccion Juridica Online

Resumen informativo III Taller de Traducción Jurídica Online Inglés-Español

•Comienzo/fin: 29 de abril/18 de junio
•Duración: dos meses
•Un nuevo texto a trabajar cada lunes
•Ocho ejercicios en total
•Chat los viernes para analizar las propuestas de traducción de los
participantes en nuestra plataforma www.educaciondigital.es
•Horario del Taller-Chat: cada viernes de 16 a 18 horas
•Variedad de ramas del Derecho (procesal, matrimonial, sucesiones, etc)
•Taller válido como preparación para el examen de Intérprete Jurado
(MAAEE) y otros concursos
•12 participantes
•Profesora: Lola Gamboa
•Precio: 125 euros
•Inscripciones: Descargar boletín de preinscripción de
http://edigital.pbworks.com y enviar a info@educaciondigital.es
•Dada la limitación de plazas, se seguirá riguroso orden de inscripción

Detalle del curso:
La intención primera es trabajar una variedad de textos, propios de las
distintas ramas del Derecho, con una terminología muy específica, para
tratar de dar soluciones específicas a dichos textos. Por tanto,
trabajaremos tanto la terminología particular de áreas determinadas del
Derecho como las técnicas diversas de traducción jurídica. En todos los
trabajos será muy productivo extraer conclusiones que puedan ser
extrapoladas al trabajo cotidiano del traductor o intérprete.

Cada semana se colgará en la plataforma un texto con su correspondiente
ficha indicando el tipo de encargo recibido y el cliente al que
hipotéticamente se dirigiría. Los viernes nos encontraremos todos los
participantes en el chat de la plataforma con el fin de comentar las
dificultades encontradas y las soluciones posibles.
Para cada texto, los alumnos deberán:
-buscar un texto paralelo (cuando sea posible) y documentarse en general
sobre la rama específica del Derecho y su terminología propia
-hacer la traducción
-reflexionar y explicar cuál ha sido su postura a la hora d traducir (en
términos generales: respeto formato original, nombres de instituciones y
leyes, etc)
-identificar las dificultades encontradas y reflexionar sobre la solución
adoptada
-participar en el chat
-al término de cada chat, elaborar un glosario con los términos
principales propios del tipo de documento
-colgar su propuesta en el foro del curso
-comparar su propuesta con la de la tutora y los otros compañeros
-reflexionar sobre lo aprendido con cada ejercicio
El curso ha sido creado y es impartido por Lola Gamboa. El aprovechamiento
del webinar se acreditará por medio de certificado bilingüe
(español-inglés) con indicación de las áreas del Derecho trabajadas y por
una dedicación total de 80 horas.
Recuerda que las plazas son limitadas (12 participantes) y que se cubrirán
por riguroso orden de inscripción. Descarga tu boletín de preinscripción
de http://edigital.pbworks.com y envíalo a info@educaciondigital.es.

lunes, 21 de marzo de 2011

Curso de traducción para doblaje

Curso de traducción para doblaje:
LA TRADUCCIÓN DE LOS DIBUJOS ANIMADOS
De 16 al 20 de mayo de 2011

Con la colaboración de: Universidad Pablo de Olavide / Fundación Audiovisual de Andalucía

DESTINATARIOS: El curso está dirigido a estudiantes de traducción o
traductores profesionales que estén interesados en este tema. También está
abierto a aquellas personas que aún no trabajen como traductores
profesionales, pero tengan interés en la profesión. Se recordarán las bases
de la traducción para doblaje para quienes no estén familiarizados con el
tema.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS: Los dibujos animados son el único género
cinematográfico y televisivo que se dobla prácticamente en todos los países,
incluidos aquellos de mayor tradición subtituladora. Los textos suelen ser
coloquiales y venir salpicados de chistes, juegos de palabras,
interjecciones, muletillas y referencias culturales, aspectos que el
traductor debe tener muy en cuenta al elaborar su texto. Además, a la hora
de elegir las palabras y dotar de expresión a los personajes, el traductor
debe ser consciente de la responsabilidad que tiene ante su público: los
niños. Aparte de los aspectos puramente lingüísticos, en la traducción para
el doblaje de dibujos animados intervienen otros factores. Los textos pasan
siempre por manos de los ajustadores y directores de doblaje, cuya tarea es
modificar el texto para acomodarlo a la pantalla. Los departamentos de
márketing de las productoras, que se encargan de publicitar las películas y
todos los productos que las acompañan -juguetes, cuentos, etc. -, a menudo
imponen criterios que limitan el trabajo del traductor.

En este curso se hará una introducción a la traducción para doblaje en
general, pero nos centraremos en la traducción de los dibujos animados y sus
dificultades específicas. Trataremos ejemplos reales de películas y series
de animación en los que estarán presentes todos elementos mencionados
arriba.

PROGRAMA: El curso tiene vocación de taller, por lo que se trabajará con
ejemplos prácticos y se espera la participación de los asistentes. El idioma
de partida de los textos será el inglés.

1. Introducción a la traducción para doblaje

2. Características específicas de la traducción de dibujos animados.
2.1. Formatos de trabajo
2.2. Análisis del público
2.3. Factores comerciales
2.4. La responsabilidad del traductor

3. La creatividad en la traducción de los dibujos animados.
3.1. Los nombres de los personajes
3.2. La invención de palabras
3.3. La naturalidad y la reproducción del lenguaje infantil
3.4. El humor y las referencias culturales

4. Traducción y análisis de muestras reales de distintas películas y series.

PROFESORA

Lucía Rodríguez Corral

Es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Alfonso X el
Sabio. En 1998, nada más terminar la carrera, se estableció como traductora
autónoma. Los primeros años compaginó esta actividad con otros trabajos: fue
profesora de lengua española en su alma máter durante dos años y trabajó en
la creación de El portal del Hispanismo (hispanismo.cervantes.es) en la sede
central del Instituto Cervantes. Desde hace diez años se dedica
exclusivamente a la traducción por cuenta propia y está especializada en
traducción audiovisual, publicitaria y comercial. Entre sus trabajos más
recientes están la traducción para doblaje de las últimas películas de
Disney, como Buscando a Nemo, Los Increíbles, Wall-E, Up, Cuento de Navidad y Enredados
de Disney. Regularmente, imparte clases de traducción de películas para
universidades y asociaciones profesionales españolas.

FECHA, DURACIÓN Y LUGAR DE IMPARTICIÓN

Del 16 al 20 de mayo de 2011.
Horario: De 16 a 20 horas.
Duración: 20 horas.
Lugar: Facultad de Humanidades.
Edificio 45. Aula 103
Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
Ctra. De Utrera, Km.1
41013

MATRÍCULA (Precios IVA incluido)
Nuevos alumnos: 125 euros
Socios SGAE, Trabajadores RTVA, Miembros de la comunidad universitaria de la UPO: 75 euros
Pendiente de convalidación por 2 créditos de libre configuración (UPO).

SELECCIÓN DE ALUMNOS
La preinscripción se realizará a través de la página Web de la Fundación Audiovisual de Andalucía (www.fundacionava.org). El plazo para la presentación de solicitudes es del 17 de marzo al 8 de mayo de 2011. Una vez cerrado el plazo, Fundación Autor se pondrá en contacto con los alumnos preinscritos para formalizar la matrícula. Se admitirán alumnos por orden de inscripción hasta un máximo de 30.

Realización del curso sujeta a un mínimo de matriculados.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:

Fundación Autor Sevilla
C/ Cardenal Lluch, 24 (local).
41005. Sevilla.
Tfno.: 954 58 10 99
E-mail: ccrespog@sgae.es

Fundación Audiovisual de Andalucía
Avd. Matemáticos Rey Pastor y Castro, s/n
Pabellón de Canal Sur.
Isla de la Cartuja, 41092. Sevilla
Tfno.: 954 467 310
E-mail: formacion@fundacionava.org
----------------------------------------------------
Los artículos de TRADUCCION son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)

jueves, 14 de enero de 2010

International Terminology Summer School 2010: registration is open!

Colgamos esta información que nos ha llegado por parte de la profesora Mariángeles Orts, por si fuera de vuestro interés:


Dear colleagues,

This is to inform you that the International Terminology Summer School (TSS 2010) will take place at the University of Vienna, from 24 to 28 May 2010, jointly organized by TermNet, the International Network for Terminology, and the Center for Translation Studies.

TSS is a practice-oriented one-week training course on terminology management. TSS is intended for practitioners, students, scientists who are looking for a comprehensive, state-of-the-art introduction to terminology theory and practice.

Students will have the possibility to receive ECTS for their participation.

Reserve your place today! You may register until early May. However, places are limited, we advise you wait not too long.
http://www.termnet.org/english/events/tss_2010/registration.php

The registration for TSS 2010 also entitles participants to attend, free of charge, the UNSA Workshop on "The UN, Diversity and Global Understanding", 31 May - 2 June 2010.

If you have signed in to our mailing list, you will also be kept up-to-date about the most important news by e-mail.

For further information on TSS 2010 program, please see: http://www.termnet.org/english/events/tss_2010/index.php
or contact us (events@termnet.org)

Please disseminate this information also among colleagues and friends who might be interested!

Kind regards,

Blanca Nájera
TermNet events

International Network for Terminology - TermNet
Mooslackengasse 17, 1190 Vienna, Austria
c/o bena office center doebling GmbH
T: +43 1 23060 3965
F: +43 1 23060 3966
events@termnet.org - www.termnet.org

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Jornadas Odysseus

Os dejo la programación de la conferencia de Odysseus que se celebrará el próximo día 18 de diciembre en la Universidad de Murcia sobre la situación del griego moderno:

Odysseus Final Conference

lunes, 2 de noviembre de 2009

X Curso de variación sociolingüística

Os dejo el programa del X curso de variación sociolingüística, por si fuera de vuestro interés.

VASO10

sábado, 30 de mayo de 2009

Cursos verano SIDI

Ya ha salido el plazo de preinscripción para los cursos intensivos de verano que ofrece el SIDI. Las fechas son:
  • Preinscripción: del 1 al 15 de junio
  • Matrícula: del 22 al 30 de junio
  • Fecha de realización: del 6 al 31 de julio

Precios:

Miembros de la UMU: 170 euros para antiguos alumnos del SIDI y 189 euros para nuevos alumnos del SIDI.

Ajenos a la UMU: 198 euros para los antiguos alumnos y 220 euros para los nuevos.

Para quien quiera acceder a un curso determinado de alemán, italiano, inglés o francés, debe presentarse al examen correspondiente. Las fechas son:

ALEMÁN:

Jueves, 11 de junio a las 12.00h
Edif. Saavedra Fajardo, 1ula 1.05

FRANCÉS

Lunes, 22 de junio a las 17.00h
Edif. Saavedra Fajardo, aula 1.05

INGLÉS

Martes, 16 de junio a las 17.00h
Jueves, 18 de junio a las 17.00h
Lunes, 22 de junio a las 12.00h
Edif. Saavedra Fajardo, aula 1.05

ITALIANO

Lunes, 15 de junio a las 18.00h
Edif. Saavedra Fajardo, aula 1.09


Los horarios podéis consultarlos en la página web del SIDI haciendo clic aquí. Los tenéis prácticamente al final (es que las tablas se deforman en el blog y no puedo pegarlas).

Saludos!

jueves, 30 de abril de 2009

Cursos intensivos del SIDI

Como ya sabéis, el Servicio de Idiomas de la universidad (SIDI, para entendernos entre nosotros) organiza unos cursos intensivos en julio en todos los idiomas que ofrece.
Estos cursos tienen un total de 60 horas lectivas y se imparten en sesiones de 3 horas diarias (de lunes a viernes) durante cuatro semanas en el mes de julio. Los horarios de estos cursos están aún por confirmar.

Los idiomas ofertados son:
  • alemán
  • árabe
  • catalán
  • chino
  • español
  • francés
  • griego
  • inglés
  • italiano
  • japonés
  • polaco
  • portugués
  • ruso
El precio del curso es de 170 euros para antiguos alumnos del SIDI y de 189 euros para los nuevos (si se es miembro de la Universidad de Murcia).

Cuando estén disponibles los horarios colgaré la información completa aquí. El enlace a la página del SIDI lo tenéis disponible en el apartado "interesantes".

Becas MEPSYD

Para todos aquellos que estéis interesados en iros al extranjero pero no os podáis pagar curso y estancia más viaje y todo lo que ello supone, os recomiendo que le echéis un vistazo a las becas del MEPSYD.

Destinos:
  • Inglaterra
  • Escocia
  • Irlanda
  • Malta
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Alemania
  • Austria
  • Francia
Número de becas: 28.000

Fechas: a realizar entre el 1 de junio (1 de julio para alemán y francés) y 30 de noviembre de 2009

Los cursos son de 3 semanas para estudiantes y de 6 para profesores y estudiantes de magisterio. Tenéis la opción de coger el paquete completo o de coger sólo el curso.

Cuantía ofrecida: 1700 euros

Más información aquí

martes, 28 de abril de 2009

Programa actualizado

Aquí tenéis el programa de las jornadas actualizado. Podéis pedir las fichas de inscripción mandando un email a ameti2008@gmail.com o descargándolo más abajo.

Saludos!

Díptico_jornadas culturales

viernes, 24 de abril de 2009

Jornadas culturales

Hola a todos!

Tengo el placer de presentaros las jornadas culturales que hemos programado desde AMETI.

Fecha: del 4 al 6 de mayo

Lugar: Salón de grados Mariano Baquero y Jorge Guillén (frente al Decanato), Salón de grados de la Facultad de Derecho

Precio:
No socios: 20 euros
Socios: gratis

Ingreso:
Cajamurcia
Nº de cuenta 2043 0118 55 2007000025
Concepto: Jornadas culturales

SE CONCEDERÁN CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR EQUIVALENCIA

Aquellos que quieran inscribirse en el curso, habrán de mandar el ANEXO 1 relleno a ameti2008@gmail.com y presentar el justificante de pago al comienzo del curso.

Saludos!!

Díptico_jornadas culturales

Anexo 1

martes, 21 de abril de 2009

Becas Aldadis

Hola a todos,

el domingo salieron las becas Aldadis 2009 para estudiar árabe en centros de Marruecos (Rabat) y Egipto. Los requisitos son cursar o haber cursado:

  • Filología árabe
  • Estar matriculado en la escuela de idiomas en el presente curso
  • Traducción e Interpretación con LENGUA B árabe
Podéis encontrar toda la información, la convocatoria y los anexos aquí. La convocatoria es hasta el día 23 jueves.

Saludos!!

miércoles, 25 de marzo de 2009

MUY INTERESANTE!!

Hola compañeros,

más información interesante. El día 30 de marzo, lunes, a partir de las 16.30
horas, en la Sala de conferencias del Rectorado (C/ Teniente Flomesta)
tendremos los siguientes actos:

a) 16.30 a 17.30: Charla de la Dra. Ana Martínez López, del Dep. de
Traducción de la Universidad de Granada sobre "Traducción y terminología
médicas".

b) Presentación de la Revista de Traducción e Interpretación
"Entreculturas" y de todos los títulos de la colección "Interlingua" de
la Ed. Comares (dedicada a la traducción). La presentación correrá a
cargo del Dr. Ortega Arjonilla, del Dep. de Traducción de la Universidad
de Málaga.

c) Presentación del libro "La traducción y la interpretación en la Unión
Europea", publicado hace un mes. La presentación correrá a cargo del
Rector de nuestra Universidad (que es catedrático de Derecho) y del
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia,
Ilmo Sr. D. Juan Martínez Moya.
Creo que es una magnífica ocasión para enterarse de lo que se está
cociendo en Traducción actualmente.

Nicolás Campos ha hablado con Ana Rojo para que ese día vayamos todos a este evento.
Tenemos que demostrar que la titulación es la mejor. Tenemos que llenar la Sala de
reuniones del Rectorado y demostrar que necesitamos más becas, más ayudas y profesores.

Espero que asistáis todos a este acto. No es algo que podamos tener todos los días.

Un saludo.



Información proporcionada por: Nicolás Campos Plaza

Curso Universidad del Mar: Lo apolíneo y lo báquico en las tres culturas

¡Hola a todos!

Os cuelgo la información sobre el curso que organiza la Universidad del Mar Lo Apolíneo y los Báquico en las Tres Culturas. Adjunto el programa y el horario. Se concederán 3 créditos de libre configuración y el precio es de 95 euros. Para los de árabe, participan nuestros profes Pilar Garrido y Pablo Beneito.

La fecha del curso es del 12-05-2009 al 19-05-2009

Podéis hacer las inscripciones a través de
http://www.um.es/unimar/

Saludos!

TresCulturasConferenciasHorario

Tres Culturas Conferencias y Horario