A meeting point for all the Translation and Interpreting Students of the University of Murcia
Dónde encontrarnos
Redes sociales
Facebook: http://www.facebook.com/#!/AMETIumu
Twitter: http://twitter.com/#!/ameti_2011
Correo electrónico
ameti2008@gmail.com
martes, 19 de abril de 2011
Grupo Traducción & Paratraducción de la Universidad de Vigo
Para aquellos que tengáis pensado especializaros en el ámbito de la traducción, pero en la línea de la investigación con un enfoque y unas perspectivas diferentes, os dejo la Web del Grupo de Investigación de Traducción y Paratraducción de la Universidad de Vigo, grupo que recibe el mismo nombre que el Máster impartido en dicha Universidad:
http://paratraduccion.com/
La Web ha sido colgada recientemente en la Web y aún faltan muchos contenidos por completar, pero os recomiendo que echéis un vistazo al Máster y a las líneas de investigación, que tal vez os puedan interesar como alternativa ;).
¡Saludos!
lunes, 28 de febrero de 2011
Regresamos: II Concurso de Traducción Literaria en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia
II Concurso de Traducción Literaria de AMETI
Convocatoria
Organiza:
Ø Asociación Murciana de Estudiantes de Traducción e Interpretación (AMETI).
Objetivo:
Ø El objetivo prioritario es impulsar y premiar el trabajo de los traductores noveles.
Formato del concurso:
Ø El concurso consistirá en la traducción de un texto breve a realizar en un aula. Se dispondrá de un Aula de Informática para la realización de dicha traducción.
Ø Los textos se darán a conocer al comienzo del concurso.
Categorías:
Ø Habrá dos categorías:
1. Inglés-Español;
2. Francés-Español.
Ø Los concursantes sólo podrán participar en una de las categorías.
Participantes:
Ø Podrán concursar los alumnos matriculados en cualquiera de las Titulaciones oficiales de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.
Inscripción y fecha del concurso
Ø La inscripción es libre y gratuita.
Ø Los participantes deberán enviar un e-mail a la siguiente dirección: ameti2008@gmail.com con:
o Nombre completo
o DNI
o Curso / Licenciatura o Grado
o Teléfono
o Categoría en la que participa (Francés / Inglés)
Ø El plazo de inscripción comienza el 1 de marzo y finaliza el 16 de marzo de 2011 (ambos inclusive).
Ø El concurso tendrá lugar el martes 22 de marzo de 10:30 a 13:00, en el marco de las fiestas de la Facultad de Letras.
Premios:
Ø Los participantes premiados recibirán el correspondiente diploma acreditativo.
Ø Se concederán tres premios para cada una de las categorías:
o Primer Premio: Un vale de 40€ en la librería Diego Marín;
o Segundo Premio: Un vale de 20€ en la librería Diego Marín;
o Tercer Premio: Una obra literaria en versión bilingüe.
Ø En caso de que el Jurado lo estimara oportuno, los premios podrían quedar desiertos.
Jurado:
Ø El Jurado estará compuesto por profesores de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.
Observaciones:
Ø La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por el Jurado y por la directiva de AMETI, en aquellos aspectos no previstos en las mismas.
Ø La Asociación se reserva el derecho de utilizar las traducciones premiadas para aquellas ocasiones que lo considere oportuno, siempre bajo el nombre de su autor.
Dudas:
Ø Para cualquier duda sobre las presentes bases, podéis poneros en contacto con nosotros a través del e-mail: ameti2008@gmail.com.
sábado, 12 de junio de 2010
VI Jornada de Terminología y Traducción
la *VI Jornada de Terminología y Traducción*.
Por medio de la presentación de diferentes ponencias relacionadas con la
gestión terminológica, los nuevos escenarios de trabajo para el traductor y
las tecnologías de la información aplicadas a la traducción, el objetivo de
estas jornadas es proporcionar nuevas claves para la reflexión y el debate
sobre la traducción en diferentes ámbitos.
Esperamos que los temas sean de interés y que las contribuciones que se
presentan favorezcan el intercambio de conocimientos y opiniones.
Más información y matrícula:
[url]http://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/inicio/curso_datos.jsp?cid=22913&hash=9b4b9819c71e93489c439f49884a9e4a9e4a9e4f9f4d76&[/url]
martes, 11 de agosto de 2009
Intérprete presidencial mexicana gana premio de mandarín
"EFE
La traductora habitual en las visitas presidenciales y ministeriales mexicanas a China, la profesora Liliana Arsovska, fue premiada por el Gobierno chino en reconocimiento a su dominio del mandarín.
"El chino no es tan difícil. Alrededor de él se ha tejido una gran maraña de dificultad", declaró hoy a EFE Arsovska, nacida en Macedonia hace 46 años y de nacionalidad mexicana, galardonada tras una selección de profesores de mandarín en el extranjero.
"La memoria no se nos da bien en Occidente -señaló al referirse el método habitual de enseñanza en China-. Yo creo que con un método más apropiado y razonado, donde se preste más importancia al significado de los caracteres y se enseñe a jugar con ellos, el chino se puede aprender", aconsejó Arsovska a quienes se han embarcado en el aprendizaje de esta lengua.
El premio del concurso, llamado "My Chinese story", consiste en dos años de estudio en China subvencionados por el Hanban, el cuerpo gubernamental ejecutivo del Consejo Internacional del Idioma Chino, un voluminoso trofeo de 5 kilogramos y 10.000 yuanes (1.464 dólares), entre otros regalos.
"Me enteré ayer por la tarde. Mantuvieron todo el proceso bajo un gran secreto", explicó Arsovska al referirse a la ceremonia grabada por la Televisión Central China (CCTV), y en la que participaron los últimos 20 finalistas, procedentes de 15 países como Brasil, Australia, Kenia, Hungría, Estados Unidos, Irán, Egipto o España.
Arsovska, casada con un mexicano y madre de dos hijos, es desde 1988 profesora del Colegio de México, en concreto del Centro de Estudios de Asia y África, en el Distrito Federal.
La galardonada estudió mandarín en China entre 1981 y 1985, y además de dedicarse a la docencia del idioma y la filosofía de China en México, viaja con frecuencia al país asiático como intérprete en las visitas presidenciales y ministeriales.
En cuanto al creciente número de hispanohablantes que estudian mandarín, tanto dentro como fuera de China, Arsovska expresó su deseo de que siga aumentando.
"Ojalá cada vez haya más españoles y latinos que vengan aquí a estudiar chino. Falta muchísimo personal, tanto para el sector oficial como para el privado. No hay gente que maneje el chino ni la cultura china, y esto dificulta las relaciones entre ambas partes", explicó.
Las autoridades chinas calculan que el año próximo cerca de 100 millones de extranjeros estarán estudiando mandarín.
En los últimos años cada vez es más frecuente que estos estudiantes se desplacen a China o recurran a los institutos Confucio en todo el mundo para el aprendizaje de esta lengua, imprescindible para comunicarse en la tercera potencia económica.
En este sentido, la galardonada señaló que la falta de profesionales del mandarín ha afectado a las relaciones entre México y China, un país cuya presencia en los escenarios internacionales es hoy ya imprescindible."
Fuente: Elcastellano.org
martes, 24 de marzo de 2009
Conferencia MUY INTERESANTE: ¡¡apuntad en vuestras agendas!!
Como bien digo en el post, esto es para apuntar en la agenda. La profesora Mariángeles Orts ha conseguido a través de la Escuela de Negocios de la Universidad de Murcia (ENAE) que vengan dos eminencias del comercio internacional para hablar del futuro de la traducción y la interpretación en esta ámbito. La conferencia será el día 26 DE MAYO (MARTES) A LAS 16:00 HORAS EN EL AULA 2.16BIS.
Por cierto, la charla será en inglés.
¡Saludos!
sábado, 7 de febrero de 2009
Los traductores e intérpretes en la administración pública: el no reconocimiento a una profesión
Sigo un poquito más. El intérprete aparece definido en el ámbito judicial en los Artículos 441, 442 y 785, 1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en el Artículo 231.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por supuesto, dependiendo del tipo de contratación el examen escrito que se realice tendrá unas características diferentes. Sólo acceden a través de oposicion los contratados fijos, y el único examen que se les exige es escrito, a pesar de entrar como traductor-intérprete. Como en cualquier oposición, puntúan todos los títulos, trabajos y publicaciones que tengas, pero tener el título de TeI no es primordial ni indispensable.
En los casos de contratación temporal y freelance, nada de examen por ningún sitio, a pesar de estar ejerciendo el mismo trabajo que el fijo. Se accede a través del INEM o de la Bolsa de Trabajo del Ministerio de Justicia en el primer caso y a través de una lista provincial en el segundo. ¿Requisitos? De risa: 3º de BUP y un currículum donde se acrediten conocimientos de idiomas, y el criterio de selección es por antigüedad en la bolsa de trabajo y por el currículum. Repito, nada de examen. Y repito: la situación es de auténtica vergüenza.
Para acceder a un puesto de traductor e intérprete hay que demostrar una serie de conocimientos adquiridos bien por el estudio, bien por la experiencia (tengamos en cuenta que la Licenciatura de TEI se implantó en 1994 y hay muchos traductores e intérpretes profesionales que han sido autodidactas), y no un papelito en el que ponga "hablo idiomas" sin corroboración ninguna por parte del contratador. Así están las cosas como están en la administración y así llegan a nuestros oídos las cosas que llegan. A mí no me gustaría que me interpretara en un juicio una persona que no está capacitada para ello y que no conoce ni entiende las consecuencias de una interpretación errónea. Total, ¿qué más dará decir "crimen" que "delito"? Si en español nos cuesta entender el lenguaje jurídico, y todos los que hayáis pasado tercero sabéis a lo que me refiero, cuanto menos entenderlo en un idioma que no es el nuestro. Y si el sistema de leyes es diferente, pues apaga y vámonos.
En fin, si alguien quiere más información sobre el tema, ya sabe a dónde tiene que escribir. Lo que está claro es que no podemos quedarnos de brazos cruzados: ¿por qué a un médico, abogado, etc. se le reconoce su titulación a la hora de opositar, y en cambio parece que si has hecho un curso de inglés en Gran Bretaña de un mes ya puedes ejercer como traductor e intérprete? Y digo inglés como podría ser cualquier otro idioma.
Voy a hacer un cursillo de masaje de 3 semanas, a ver si me consideran fisioterapeuta por ello.
Oposiciones a traductor-intérprete
lunes, 12 de enero de 2009
BOE 29 Diciembre 2008
A52314-52316
miércoles, 3 de diciembre de 2008
GITRAD Oposiciones Bruselas
Linguistic administrators having Spanish as their main language in the field of translation - Linguistic option 1 - AD5 | |||
|
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
|
The nature of the duties, as well as the admission and testing conditions, are set out in the Notice of Competition, which you can access by clicking | |||
| |||
| Applicants must be citizens of one of the Member States of the European Union. | ||
| |||
| |||
|
Linguistic administrators having Spanish as their main language in the field of translation - Linguistic option 2 - AD5
|
| ||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
| |||||||||||||||
|
| ||||||||||
| ||||||||||
| ||||||||||
| ||||||||||
| The nature of the duties, as well as the admission and testing conditions, are set out in the Notice of Competition, which you can access by clicking |
| Applicants must be citizens of one of the Member States of the European Union. |
| |
|
Información proporcionada por: María Ángeles Orts Llopis