A meeting point for all the Translation and Interpreting Students of the University of Murcia

Dónde encontrarnos

Podéis encontrarnos mediante:

Redes sociales

Facebook: http://www.facebook.com/#!/AMETIumu

Twitter: http://twitter.com/#!/ameti_2011


Correo electrónico


ameti2008@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2008

Software para aprender el Corán

¡Hola a todos!

El post de hoy va a ir sobre tecnología enfocada a los estudiantes de árabe. Encontré el otro día un software que me pareció muy curioso para aprender el Corán. Te permite leer el original con distintas traducciones y escuchar las pistas de audio de cada uno de los versos al tiempo que lo lees en pantalla.
  1. Descargamos el programa de esta página web: http://www.agnatemoslem.net/, justo donde pone DOWNLOAD (el link es la propia imagen con las letras, el banner de la noticia, vamos).
  2. E instalamos el software
La instalación creará una carpeta en el disco duro que se llama Islam, donde tendréis los archivos del programa. Ahora tendemos que configurarlo.

Por defecto, viene sólo con la traducción del Corán en inglés y con el audio del primer verso, por lo que tendremos que descargar todas las pistas de audio una a una, así como las traducciones que nos interesen. Vamos a descargarlas de la misma página en el siguiente link: http://www.agnatemoslem.net/islamdata.html.
  • Del primer enlace (http://www.agnatemoslem.net/data/islam/) descargamos las traducciones que nos interesen (en mi caso, yo bajé el ARABIC.TX_ y el SPANISH.TX_). IMPORTANTE: DESCARGAD LOS ARCHIVOS DIRECTAMENTE AL DISCO DURO, NO CREÉIS NINGUNA CARPETA ESPECIAL PARA GUARDARLOS.
  • El audio podemos descargarlo de la página principal de descarga de un solo golpe (http://www.agnatemoslem.net/islamdata.html, donde pone Download Holy Qur'an MP3 sound files, seleccionamos la segunda opción -Download complete 114 ajets-) o bien archivo por archivo desde el segundo enlace que nos ofrece (http://www.agnatemoslem.net/data/mp/). En cualquier caso, estos archivos van a la carpeta SOUND que se ha creado dentro de la carpeta principal del programa antes mencionada.
Ahora vamos a instalar las traducciones y los archivos de audio en el programa.

TRADUCCIONES

Como ya he dicho, las traducciones las descargamos directamente en el disco duro. Si no, no podremos instalarlas.
  • Abrimos el programa. En la segunda barra de herramientas, clic en el botón que hay junto al de guardar (tiene un dibujo con una media luna) y nos saldrá un cuadro como éste:
  • Clic en Install new, downloaded translation. Os abrirá directamente la carpeta del disco duro.
  • Seleccionáis la traducción que queréis añadir y le dais a ok/load.
Y así tenéis instalado un nuevo idioma en el programa.

AUDIO

Ahora vamos a la parte más tediosa: el audio. Una vez tenemos todos los archivos en la carpeta sound, procedemos a instalarlos y a darles correspondencia. Pinchamos en el séptimo botón de la segunda barra de herramientas empezando por la izquierda y nos aparece una nueva barra llamada Sound bar:
En esa barra, hacemos clic en Option y nos aparece un nuevo cuadro:


El resto del proceso es bastante instintivo: hacemos doble clic sobre la pista de audio que queremos añadir en la parte de la izquierda (The Qur'an - sura name), y en el nuevo cuadro damos clic en Add y ya seleccionamos la pista de audio que le corresponde. Así con los 114 sura que componen el Corán.

IMPORTANTE: ACORDAOS DE GUARDAR TODO EL PROCESO DE CARGA DE ARCHIVOS DE SONIDO EN EL BOTÓN OK/SAVE.

Y listo. El programa tiene un montón de funcionalidades, como ver el calendario hirji (el propio musulmán), confeccionar una tabla horaria de rezos, explicación de cómo rezan hombres y mujeres, podéis configurar el tipo de letra, color de fondo, ver la pantalla como si se tratara de un libro, ver todos los adjetivos que recibé Alá y su significado... eso ya dejo que lo exploréis por vuestra cuenta. Cualquier duda ya sabéis que podéis escribir a ameti2008@gmail.com

lunes, 26 de mayo de 2008

Guardar archivos de audio de la web al ordenador

En esta sección os explicaré cómo descargaros los archivos de audio de una web al ordenador. Yo trabajo con el navegador Mozilla Firefox, pero Internet Explorer también ofrece la posibilidad de guardar archivos del mismo modo. Voy a ejemplificarlo con un archivo de la BBC (y así enlazo con interpretación):

  1. Entramos en la página de la BBC. Donde se nos ofrecen los archivos de descarga es con la primera noticia:
  2. Pinchamos en el título de la noticia y nos lleva a la siguiente pantalla. Pinchamos en Download mp3:
  3. Aparece una pantalla como ésta, que es el reproductor de mp3:
  4. Para guardar el archivo, pinchamos en archivo y guardar como, tal y como muestra la imagen. El archivo no se guardará hasta que no haya cargado por completo la barra de estado del archivo de sonido.
  5. Para descargar otros archivos en mp3 de la web, cuando estemos en la primera pantalla que aparece cuando pinchamos el título, hacemos clic en "Documentaries"...
  6. Y nos aparecerán todos los documentos disponibles para descargar. Volvemos a empezar los pasos a partir del 2. y listo =)