A meeting point for all the Translation and Interpreting Students of the University of Murcia

Dónde encontrarnos

Podéis encontrarnos mediante:

Redes sociales

Facebook: http://www.facebook.com/#!/AMETIumu

Twitter: http://twitter.com/#!/ameti_2011


Correo electrónico


ameti2008@gmail.com

Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de junio de 2010

V Jornada sobre Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos

V Jornada sobre Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos: 11 junio de 2010
Grupo FITISPos-UAH


ABIERTO el plazo de preinscripción para personas interesadas en recibir acreditación de asistencia en la V Jornada sobre Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos, que se celebrará el día 11 de junio en la Universidad de Alcalá.

El plazo quedará abierto hasta el 10 de junio de 2010.

Tasas de Inscripción: SÓLO PARA PERSONAS INTERESADAS EN RECIBIR ACREDITACIÓN
- 20 euros para asistentes de la Universidad de Alcalá
- 25 euros para asistentes externos a la Universidad de Alcalá

La inscripción da derecho a:
- recibir certificado de asistencia a las jornadas y dossier con información - reconocimiento de 1 crédito de libre elección o 0,5 ECTS.

Para más información consultar nuestras páginas web.

Convocante: Grupo FITISPos-Universidad de Alcalá;
Lugar de celebración: Universidad de Alcalá: 28801 Alcalá de Henares, Madrid España
Páginas web: http://www2.uah.es/traduccion; www.fitispos.com.es
Telf: 91 885 53 47; 91 8856865
E-mail: traduccion.sspp@uah.es , aula.traduccion@uah.es

jueves, 24 de septiembre de 2009

¡Regresamos!

Hola a todos,

la asociación vuelve a estar en activo para este curso 2009/2010. Dado que muchos de los que la llevamos hemos acabado la carrera, nuestra intención es volcarnos mucho más en la organización de actividades que sean de provecho a los estudiantes de TeI en todos los aspectos de su formación.

Este año nos gustaría, entre otras cosas, organizar 2 sesiones de jornadas (una por cuatrimestre) con concesión de créditos de LC, poner a vuestra disposición las tarjetas de identificación para asistir como oyentes a los juzgados cuando haya juicios con intérpretes, organizar un concurso de traducción para que podáis participar todos y programar conferencias sobre diversas ramas de trabajo. Esto último dependerá de la cantidad de gente que forme parte de la asociación; cuantos más seamos más cosillas podremos organizar, ya que nuestro poder económico será mayor y por tanto podremos traer a más invitados. Qué mínimo que pagarles el viaje y la estancia (y las subvenciones no dan para mucho...). Esperamos que os animéis, de verdad, en caso contrario no podemos hacer nada por mucho que queramos.

Como novedad, la asociación cuenta con un grupo en Facebook y otro en Tuenti. Ambos grupos servirán para hacernos eco de nuestras actividades.

Como siempre, dudas, propuestas, etc., podéis dejar vuestros comentarios aquí o escribir a ameti2008 [arroba] gmail [punto] com.

jueves, 4 de junio de 2009

Presentación de "Pequeñas epopeyas"

Este martes se presentó desde el Área de Literatura en el Hemiciclo de la Facultad de Letras el libro ملاحم صغيرة (Malaaham sagira - "Pequeñas epopeyas") de Nabil Driouch, periodista y escritor marroquí (residente en Madrid a día de hoy) al que tuvimos la oportunidad y el placer de conocer y cuyo libro estamos traduciendo los alumnos de lengua C árabe (y que continuarán los correspondientes alumnos de tercero el curso que viene).

La cosa continuó por la noche en el café Kasbah (un nuevo café árabe que han abierto enfrente de Diego Marín, hacen un té buenísimo, y no, no me pagan por hacer publicidad), donde se leyeron 5 de sus cuentos en árabe con su traducción al español.

Esperamos volver a contar con él en más ocasiones, ya que fueron dos días muy agradables para todos los que le conocimos =)

martes, 19 de mayo de 2009

Conferencia, muy interesante

Esta información ya os la colgué en su momento, pero ahora que se acerca la fecha os lo recuerdo. Pego directamente el contenido de la charla:


El próximo martes 26 de mayo a las 4 de la tarde, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras, tendrá lugar una interesante conferencia con el título de:

Career Opportunities for Translators and Interpreters

Professional Demands and Trends in International Business

Dicha conferencia se impartirá por entero en inglés, y estará a cargo de los profesores Subramanian Sivaramakrishnan y Carlos M. Rodriguez. Se enmarca temáticamente en la totalidad de las asignaturas de Traducción Especializada del Traducción e Interpretación, pero tenemos el gusto de invitar a todos los alumnos y profesores de esta Titulación que estén interesados en acudir, así como al alumnado y profesorado de la Facultad que pueda encontrar dicha conferencia de su interés.

Saludos cordiales:

María Ángeles Orts Llopis

RESUMEN DE LA CONFERENCIA:

Having an excellent command of one or more languages is a strong basis to start a career in translation and interpretation. However, long hours of study and laboratory practice in this pursuit may limit your possibilities to launch a promising career. You need “content” in a specific field or area of inquiry and a high degree of technical skill as to suffice the necessary meaning required by the target context. A recent survey by ATA reported that business was the most preferred area of specialization and approximately 45% of translators and interpreters have achieved a master’s degree. In particular, international business offers new graduates in translation and interpretation a wide variety of career and job possibilities in marketing, sales, import/export, professional conferences, international education, business publishing, and other areas of specialization.

This talk will focused on the different career opportunities in the field of international business and marketing. We will discuss how to continue your preparation and training to become marketable in a world economy; new demands for career advancement, how to select a target field where to apply your skills and competencies, different areas of business application, internships, and career models in business.

We welcome you to this interesting and rewarding experience. Get your skills line up with the demanding needs in international business. It is an imperative.


BIONOTAS DEL PROFESORADO:

Subramanian Sivaramakrishnan

Associate Professor of Marketing, Asper School of Business, University of Manitoba, Canada; Ph.D. in Marketing, Penn State University; MBA, Bharathiar University, India; B.Sc. Mathematics, Madras Christian College, India.

Subbu’s recent teaching experience includes International Marketing, Marketing Management, Marketing Research, Consumer Behavior, Marketing Strategy, and Principles of Marketing. He has taught courses in Canada, USA, Singapore, India, and Spain. Subbu has recently co-authored two textbooks—Marketing Management: 13th Canadian Edition, with Kotler, Keller, and Cunningham, and Marketing Research Essentials: Canadian Edition, with McDaniel and Gates. He also authored a CD to accompany Strategic Marketing Problems, by Kerin and Peterson. Subbu has been honored with the “Associates Award for Teaching” by the University of Manitoba. He also received an ”Award for Innovative Teaching” from the University of Arkansas and an “Outstanding Teaching Award” from Penn State University.

Subbu’s research concerns consumers’ and managers’ use of information in decision-making, knowledge management by organizations, and online marketing. His research has been funded by the Federal Government of Canada. Subbu’s recent publications have appeared in the International Journal of Research in Marketing, Journal of Product & Brand Management, Journal of Interactive Marketing, and Journal of Strategic Marketing. He was recognized for his research by the American Marketing Association at the AMA’s annual summer conference and received the “Best Paper Award.”

Besides academic work, Subbu has conducted marketing research studies for numerous organizations in Canada and the US. Before going to Penn State, he worked as Management Information Systems Officer in India.


Carlos M. Rodriguez

Associate Professor of Marketing, College of Business, Delaware State University, USA. He holds a Doctorate Ph.D. in Marketing and Master of Science, M.Sc. in Marketing and Quantitative Analysis, Pennsylvania State University; MBA, ESAN; Postgraduate in International Business CICOM/OEA/FUNDACION GETULIO VARGAS, Brazil.

His research has appeared in the Journal of Business to Business Marketing, Journal of International Marketing, Journal of Electronic Business, International Marketing Review, and Journal of Business and Leadership. His research interests are in the areas of design and implementation of strategic alliances and international joint ventures, internationalization process and market entry strategies, new product development, cross-cultural, relationship marketing, and business-to-business operations. He is a permanent lecturer in the ENAE Business School, Spain; School of Business Administration, EGADE, ITESM, Mexico; Universidad de Sinaloa, Mexico; Universidade Federal Do Rio Grande Do Norte, Brazil; and Zagreb School of Management and Economics, ZSEM in Croatia. He has lectured and presented in several academic events in Spain, Mexico, Peru, Costa Rica, Brazil, Belgium, USA, Croatia, and Holland.

Carlos is the Reviews Editor for the International Marketing Review based in the U.K. and member of the Editorial Board for the Journal of Business to Business Marketing, Journal of Business and Leadership, Brazilian Business Review, Decision Sciences Journal of Innovative Education, and Journal of Asian Business Studies. He has professional experience as Brand Manager, Product Manager, and Advertising Director for consumer and industrial products.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Fin de las I Jornadas Culturales

Bueno, pues hoy hemos terminado con las I jornadas culturales organizadas desde la asociación. Espero que os haya gustado a todos los que habéis asistido y que hayáis disfrutado y aprendido algo sobre los idiomas C que llevan otros compañeros, yo me incluyo en el grupo de los que han aprendido, y mucho.

Mandaré un email a los asistentes para indicaros dónde tenéis que entregar las memorias para que os demos los diplomas y los certificados, ya a partir de la semana que viene (tengo que completarlos todavía). Ya me diréis si queréis repetir la experiencia, aunque sea en horario de mañana.

Sólo decir que muchísimas gracias a todos los que habéis participado, profesores, compañeros y asistentes, ya que sin vosotros esto no hubiera sido posible, y gracias también a Chiqui por hacer el esfuerzo de echarle 7 horas al bus para venir como invitado desde Sevilla para hacernos un pequeño recorrido por la música árabe. Aquí os dejo a modo de recuerdo un par de las grabaciones que hice, para que podáis disfrutarla todos los que no pudisteis asistir.

(Instrumento: pandereta)



(Instrumento: bouzouki)

domingo, 3 de mayo de 2009

Congreso de lingüística del Corpus

Del 7 al 9 de mayo se celebrará en la Universidad de Murcia el I Congreso de Lingüística del Corpus. Para los alumnos de TeI corresponderían 4 créditos de LC y otros 2 si os apuntáis al taller que presentan.

La página principal desde donde podéis acceder a toda la información es http://www.um.es/congresos/cilc09/index.html.

jueves, 2 de abril de 2009

Presentación del libro "La traducción e interpretación jurídicas en la UE"

Como sabéis (porque ya lo anuncié en este mismo blog hace unos días), el lunes se presentó en el edificio del Rectorado el libro "La traducción e interpretación jurídicas en la Unión Europea: Reto para la Europa de los ciudadanos". Al acto asistieron el Exmo. Señor Rector de la Universidad de Murcia, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, el Secretario del TSJ de la Región de Murcia y los autores del libro, D. Emilio Ortega Arjonilla (profesor de TeI de la Universidad de Granada) y D. Nicolás Campos Plaza, profesor de TeI en la Universidad de Murcia (nombrado recientemente Catedrático por esta Universidad, todo sea dicho de paso).

Este libro, editado en formato CDRom (son 800 páginas, salía mucho más barato y cómodo hacerlo en este formato y más teniendo en cuenta que hoy día nos llevamos el ordenador a todas partes) pretende asentar unas bases sobre la legislación europea de la regulación en la profesión de los traductores e intérpretes judiciales. Libro muy recomendable para todos aquellos que quieran dedicarse a la traducción e interpretación en este campo.

Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498362732
Nº Edición:1ª
Año de edición:2009
Plaza edición: GRANADA

domingo, 29 de marzo de 2009

Encuentros ENETI 2009

FACULTAD DE TeI, UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA


Presentación del Encuentro Nacional de Estudiantes por el Decano de la Facultad (izquierda) y los organizadores.


Con las chicas de la Autónoma de Madrid durante la comida



Bonitas las fotos, ¿eh? =)

Lo primero, decir que este encuentro ha sido toda una experiencia. Felicidades a los organizadores porque han hecho un trabajo estupendo en todos los sentidos: en el programa "Apadrina un traductor" para proporcionarnos alojamiento a los más de 100 asistentes de universidades y facultades donde se imparte la carrera de TeI de toda España, en los ponentes y los temas de las ponencias, en la amabilidad de su trato hacia nosotros... total que muchísimas gracias y de nuevo felicidades. Ah, y felicidades al servicio de comedor, ¡porque estaba todo buenísimo!

Este año los encuentros se centraron sobre todo en la interpretación. Por cierto, 3 salas de cabinas con unas 20 cabinas por sala y además, dispuestas en forma de semicírculo en 3 plantas y acristaladas por completo. Una auténtica pasada.

Muy interesantes fueron las dos actividades de mesa redonda para exponer las características generales de nuestra carrera en todas las universidades allí presentes. Nos sirvió para darnos cuenta de que TODAS LAS UNIVERSIDADES TIENEN SUS DEFECTOS Y SUS CARENCIAS respecto a esta carrera, ya sea por falta de idiomas, profesorado, por no tener departamento, por el estado de las instalaciones o el servicio de bar. No se libraba ninguna. Ah, y si nos quejábamos de que 24 créditos de interpretación obligatorios son muchos, arrimaos a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla: 60,5 créditos de interpretación. En la Universidad de Salamanca, sólo pueden cursar inglés, francés y alemán como idiomas propios de la carrera (lenguas B y C). Si quieres otro idioma, sólo se puede cursar como créditos de LC, y así una larga lista. No todo es tan bonito como nos lo pintan siempre.

A raíz de esa actividad, hablamos sobre la implantación de los planes Bolonia y sobre cómo nos afectaba en cada caso. La historia es que para todas las universidades va a quedar un grado generalista y las especializaciones quedan para el postgrado o máster o lo que sea. En Salamanca, van a sufrir la implantación del grado en bloque el año que viene, es decir, que los pobres que están haciendo primero tendrán que repetir el año cursando las asignaturas del nuevo grado. Una auténtica animalada, vamos.

En cuanto a las ponencias, este año se centraron sobre todo en la rama de la interpretación. También se dieron charlas sobre fiscalidad para traductores, reflexiones sobre la necesidad o no de especializarse en un campo, cómo buscar trabajo como freelance (elaboración de un buen currículum, cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, cómo hacerse publicidad, consejos sobre tarifas...), el trabajo del intérprete en instituciones europeas y el enorme contraste con la interpretación voluntaria... en resumen, dos días en los que hemos aprendido mucho, y sobre todo nos ha abierto los ojos a la situación general de nuestra carrera en toda España.

Hubo una frase que me gustó mucho del profesor Jesús de Manuel Jerez, de la Universidad de Granada, y que venía a decir que la universidad está para educar profesionales, y no para formarlos. La universidad debería educarnos para que fuéramos capaces de crear nuestros propios criterios, no para fabricarnos en masa, que es lo que pretenden los planes Bolonia.

Ante la necesidad de una reforma con la entrada en vigor de los planes Bolonia, se ha decidido realizar el próximo encuentro en Málaga en noviembre de este año. Os mantendremos informados sobre fechas y demás historias.


Cualquier información que os interese sobre estas charlas, podéis escribir un email a ameti2008@gmail.com

Saludos a todos!

miércoles, 25 de marzo de 2009

MUY INTERESANTE!!

Hola compañeros,

más información interesante. El día 30 de marzo, lunes, a partir de las 16.30
horas, en la Sala de conferencias del Rectorado (C/ Teniente Flomesta)
tendremos los siguientes actos:

a) 16.30 a 17.30: Charla de la Dra. Ana Martínez López, del Dep. de
Traducción de la Universidad de Granada sobre "Traducción y terminología
médicas".

b) Presentación de la Revista de Traducción e Interpretación
"Entreculturas" y de todos los títulos de la colección "Interlingua" de
la Ed. Comares (dedicada a la traducción). La presentación correrá a
cargo del Dr. Ortega Arjonilla, del Dep. de Traducción de la Universidad
de Málaga.

c) Presentación del libro "La traducción y la interpretación en la Unión
Europea", publicado hace un mes. La presentación correrá a cargo del
Rector de nuestra Universidad (que es catedrático de Derecho) y del
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia,
Ilmo Sr. D. Juan Martínez Moya.
Creo que es una magnífica ocasión para enterarse de lo que se está
cociendo en Traducción actualmente.

Nicolás Campos ha hablado con Ana Rojo para que ese día vayamos todos a este evento.
Tenemos que demostrar que la titulación es la mejor. Tenemos que llenar la Sala de
reuniones del Rectorado y demostrar que necesitamos más becas, más ayudas y profesores.

Espero que asistáis todos a este acto. No es algo que podamos tener todos los días.

Un saludo.



Información proporcionada por: Nicolás Campos Plaza

Curso Universidad del Mar: Lo apolíneo y lo báquico en las tres culturas

¡Hola a todos!

Os cuelgo la información sobre el curso que organiza la Universidad del Mar Lo Apolíneo y los Báquico en las Tres Culturas. Adjunto el programa y el horario. Se concederán 3 créditos de libre configuración y el precio es de 95 euros. Para los de árabe, participan nuestros profes Pilar Garrido y Pablo Beneito.

La fecha del curso es del 12-05-2009 al 19-05-2009

Podéis hacer las inscripciones a través de
http://www.um.es/unimar/

Saludos!

TresCulturasConferenciasHorario

Tres Culturas Conferencias y Horario


martes, 24 de marzo de 2009

Conferencia MUY INTERESANTE: ¡¡apuntad en vuestras agendas!!

¡¡Hola a todos!!

Como bien digo en el post, esto es para apuntar en la agenda. La profesora Mariángeles Orts ha conseguido a través de la Escuela de Negocios de la Universidad de Murcia (ENAE) que vengan dos eminencias del comercio internacional para hablar del futuro de la traducción y la interpretación en esta ámbito. La conferencia será el día 26 DE MAYO (MARTES) A LAS 16:00 HORAS EN EL AULA 2.16BIS.

Por cierto, la charla será en inglés.

¡Saludos!

jueves, 29 de enero de 2009

VIII Edición de ENETI

Queridos compañeros,

nuestro estimado decano D. José María Jiménez Cano me ha mandado esta información para que se difunda la palabra, así que os paso la información de la VIII Edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación que se celebrará este año en la Universidad Autónoma de Barcelona. Readjunto el mensajey os cuelgo el programa por si fuera de vuestro interés:


Programa Definitivo ENETI2009


Información proporcionada por: José María Jiménez Cano